Thursday, October 14, 2021
Trading simple works
Saturday, October 9, 2021
Trading: la importancia de ser consistente independientemente de los resultados
Esta semana me gustaría compartir con vosotros un artículo de Brett Steenbarger.
Un trader novato empieza muy ilusionado focalizándose principalmente en ganar; el efecto FOMO es muy fuerte al principio, lo que le lleva a operar muchas veces en exceso y a realizar importantes perdidas que deberían haberse cortado de antemano. Muchos traders nunca pasan de esta fase.
Con la experiencia, el trader se va focalizando cada vez más en el proceso; lo importante ya no es sólo ganar, lo importante pasa a ser controlar las perdidas para poder seguir vivo mañana. Aquí es cuando el trader novato empieza a convertirse en un buen trader.
A partir de aquí, el trader afronta una nueva etapa: conseguir la consistencia en los resultados. Para ello el trader debe debe buscar nuevos mercados donde ejecutar su plan de trading, mejorar la gestión del capital para conseguir que el binomio riesgo-rentabilidad mejore.
Los buenos traders mejoran al mantenerse constantes en la operativa. Los grandes traders además encuentran nuevos mercados y activos en los que operar.
Muchos traders que vemos hoy en día en los medios y en las redes sociales han empezado su andadura en un mercado excepcionalmente alcista. Veremos lo que el futuro nos depara.
Buena semana.
Saturday, September 25, 2021
Los mercados siempre suben según los nuevos inversores.
Hablando con un compañero esta semana sobre la capacidad que tienen de rebotar los mercados financieros ante cualquier ligera caída, vemos que son esos nuevos inversores que han entrado en el mundo de la renta variable en los últimos años los que acentúan ese síndrome FOMO.
Todos esos nuevos participantes de la bolsa, sólo han experimentado un mercado alcista en el que se debe aprovecha cualquier caída para comprar más pues rebotará con más fuerza todavía. Y lo que opinan estos nuevos inversores lo podríamos resumir en lo siguiente:
- La diversificación no funciona a la hora de invertir.
En los últimos años la bolsa americana ha sido la más rentable con diferencia. Para quien lleve invirtiendo en los últimos 10 años... ¿qué sentido tiene la tan importante diversificación?
- Las correcciones no duran mucho, son oportunidades de compra.
Todas las correcciones de la bolsa en los últimos 11 años han sido pasajeras y de duración más bien corta. Comprar en las caídas ha sido una de las mejores estrategias en los últimos años. El famoso dicho de "no coger un cuchillo cayendo" ha perdido todo su sentido para estos nuevos inversores.
- Debemos invertir en valores tecnológicos, nada de diversificación sectorial tampoco.
El índice Nasdaq ha multiplicado 8x su valor desde 2010. En él están todas las apps que usamos día a día... ¿para qué comprar nada más?
- Invertir todo en bolsa... tiene una rentabilidad anualizada del 13% a largo plazo.
Me reitero, ¿para qué diversificar si la bolsa siempre sube en el largo plazo con rentabilidades superiores al doble dígito?
- Apalanquemonos!! Los tipos de interés sólo bajan.
El Treasury americano a 10 años estaba al 4% en 2010, el de 30 años por encima del 5%; hoy el primero está cerca del 1% y el segundo por debajo del 3%.
A todos estos inconscientes les diría lo siguiente:
- La diversificación es la clave para una preservación del capital en el largo plazo, a veces la bolsa americana lo hace mejor y a veces lo hace peor. Todo tiene su ciclo.
- Los valores tecnológicos no siempre suben... también cae y mucho
- Los mercados bajistas no duran como mucho un mes... las caídas muchas veces son fuertes y duraderas.
Buen trading a todos.
Tuesday, August 3, 2021
Sectors Portfolio July 2021
We updated the ETF Sectors Portfolio yesterday. Return has gone up during July +2.58%. The return for the year is +17.95%.
For August, the portfolio is going to be equally weighted:
* Stoxx Europe 600 Basic Resources
* Stoxx Europe 600 Chemicals
* Stoxx Europe 600 Financials
* Stoxx Europe 600 Media
* Stoxx Europe 600 REIT
* Stoxx Europe 600 Tech
Saturday, July 3, 2021
Comentario Semanal 03/07/2021: Rebalanceo de carteras
Terminado el primer semestre del año, procedemos al rebalanceo de las carteras de renta variable. La verdad es que el primer semestre del año ha sido muy bueno para la renta variable: la cartera Value Euro consigue un +26.87% en los primeros seis meses del año, la cartera Beta un +21.65% y la cartera Volatility supera también al selectivo europeo con un +17.06%. La que peor se ha comportado ha sido la cartera Growth con un +11.08%, frente al 14.4% del selectivo europeo.
Dicho esto, comenzamos ahora el peor período estacional de la bolsa. De Julio a Octubre es el período estacional con menor rentabilidad media de la bolsa americana:
Pero lo que más me ha llamado la atención esta semana ha sido un estudio publicado por Natixis sobre una encuesta realizada a 750 inversores con al menos $100,000 de activos de inversión. Sorprende lo optimistas que están los inversores particulares estadounidenses que esperan una rentabilidad de la bolsa del 17.5% anual por encima de la inflación en el largo plazo. Y aunque son los más optimistas, el resto de inversores de diferentes países no que dejen de ser también demasiado optimistas
Nadie puede saber lo que traerá el futuro, pero recordemos que todo lo que sube, tarde o temprano, también tiene que bajar... aunque sea para coger impulso para volver a saltar.
Buen fin de semana.
Monday, June 28, 2021
Sectors Portfolio June 2021
We update the ETF Sectors Portfolio today. Return has been down during June and it has a +17.28% during the first 6 months of the year.
For July, the portfolio is going to be equally weighted:
- Stoxx Europe 600 Food & Beverages
- Stoxx Europe 600 Health
- Stoxx Europe 600 Industrial Goods
- Stoxx Europe 600 Oil & Gas
- Stoxx Europe 600 Reit
- Stoxx Europe 600 Tech
Tuesday, June 22, 2021
Trading con éxito en el largo plazo
No hace mucho me preguntaron cuales son las claves para tener éxito como trader en los mercados financieros, y estos son los consejos que me vivieron a la cabeza:
- Nunca te "enamores" de una idea, analiza cada una de tus ideas con una mirada crítica en cada momento. Piensa que posiblemente nunca vas a ser el primero en haber tenido esa idea; no hay nada malo en no ser original.
- Ten claro que tu objetivo es ganar dinero en el trading, no aparecer con una sistema super elaborada y teóricamente irrefutable. Mejor ser rentable que parecer inteligente.
- Mantén una mente abierta y prepárate para cometer errores. Muchas estrategias dejan de funcionar en algún momento y nunca vas a estar seguro 100% si dejaron de funcionar para siempre o es sólo temporal.
- Al hilo de lo anterior, siempre busca nuevas ideas para añadir a tu estrategia de trading. Analiza diferentes estrategias, estilos y activos... tanto a corto como a largo plazo. No estés todo el tiempo tratando de perfeccionar lo que tienes.
- Ten claro que posiblemente tu estrategia de trading es 50% ( o menos) señal y 50% (o más) suerte.
- Opera de una manera simple. Tu estrategia o estrategias deben de ser sencillas de implementar y de explicar. Si mi hijo de 12 años no puede entenderla, posiblemente hay menos señal en ella de lo que pensabas.
- Opera cada una de tus estrategias en pequeños porcentajes de tu capital. Siempre.
- Estate tranquilo con no tener todas las respuestas que te puedan surgir sobre el por qué de una señal. No tienes tiempo para ello y posiblemente no exista la respuesta.
- Siempre vas a encontrar argumentos a favor y en contra de cualquier estrategia de trading. No todas van a funcionar bien en cualquier mercado. Tu misión será asignar pesos a cada uno de ellas dentro de la incertidumbre de los mercados.
Posiblemente no sean los mejores consejos ni los únicos, pero son los que primero me vinieron a la cabeza para contestar a la pregunta.
-
Back in 2016 I found an strategy I have been following since. This trading system is based on an index z-score. The z-statistic is the numb...
-
Vamos a analizar un poco más en detalle la composición de cada una de las carteras de renta variable europea que planteábamos para los dif...
-
Finalizado el primer mes 2021, veamos como se han comportado las diferentes carteras de acciones publicadas durante este mes de Enero: Toda...