Buenas a todos,
Perdonar la dejadez. Estoy incorporando apartaados nuevos a la página y cambiando algunas cosas; por lo que que en cuanto esté actualizada o avisaré.
Un saludo
Wednesday, January 9, 2008
Wednesday, January 2, 2008
Mal comienzo de año
Los mercados han empezado el nuevo año tal y como terminaron el pasado ejercicio, es decir, con una indefinición absoluta y totalmente desconcertados.
Tras una primera jornada del año en negativo (Ibex: -1,14%s. 15.008,5 puntos) es momento para fijarnos en el conjunto de los índices europeos. Durante las últimas semanas el mercado que está demostrando mayor fortaleza es el Xetra alemán, mientras que los más débiles son el italiano y el español, principalmente éste último. Al otro lado del Atlántico ocurre más o menos lo mismo, puesto que los tres índices directores -Dow Jones, S&P500 y Nasdaq- están absolutamente laterales y lejos de dar señal de compra, según los analistas.
Por todo lo anteriormente mencionado, lo que se viene recomendando en este comienzo de año es mucha prudencia y permanecer al margen de los mercados a la espera de que todos al unísono nos den una clara señal, ya sea alcista o bajista. Si hubiera que estar invertidos en algún mercado este sería el Dax alemán. Por lo demás, en nuestro Ibex, la única señal positiva que podríamos encontrar en el momento actual es el hecho de que la fortísima sobreventa no puede durar indefinidamente y cabe pensar que, más pronto que tarde, deberíamos asistir a un fuerte rebote.
Mientras tanto, voy a seguir reformando la pagina y ya os informaré de las nuevas novedades que voy a ir añadiendo.
Un saludo
Tras una primera jornada del año en negativo (Ibex: -1,14%s. 15.008,5 puntos) es momento para fijarnos en el conjunto de los índices europeos. Durante las últimas semanas el mercado que está demostrando mayor fortaleza es el Xetra alemán, mientras que los más débiles son el italiano y el español, principalmente éste último. Al otro lado del Atlántico ocurre más o menos lo mismo, puesto que los tres índices directores -Dow Jones, S&P500 y Nasdaq- están absolutamente laterales y lejos de dar señal de compra, según los analistas.
Por todo lo anteriormente mencionado, lo que se viene recomendando en este comienzo de año es mucha prudencia y permanecer al margen de los mercados a la espera de que todos al unísono nos den una clara señal, ya sea alcista o bajista. Si hubiera que estar invertidos en algún mercado este sería el Dax alemán. Por lo demás, en nuestro Ibex, la única señal positiva que podríamos encontrar en el momento actual es el hecho de que la fortísima sobreventa no puede durar indefinidamente y cabe pensar que, más pronto que tarde, deberíamos asistir a un fuerte rebote.
Mientras tanto, voy a seguir reformando la pagina y ya os informaré de las nuevas novedades que voy a ir añadiendo.
Un saludo
Monday, December 24, 2007
Monday, December 17, 2007
Tuesday, December 11, 2007
S&P vs Dax
Interesante esta correlación que podemos apreciar en la evolución del DAX y el S&P500.
Como podemos observar en el gráfico, esta correlación viene marcada por una mayor volatilidad en el caso del S&P500 desde el verano pasado.
Pero lo que más nos puede servir de cara a buscar oportunidades de inversión, está en lso circulos sombreados de amarillo. Cuando el Dax ha llegado a máximos, el S&P500 le ha acompañado en esos máximos. Ésto nos lleva a creer en una mayor revalorización relativa del S&P500 en los próximos días con respecto al índice alemán, es decir, sobreponderar américa a europa en el corto plazo (sin adoptar riesgo divisa).
Veremos a ver si la historia se repite.

Pero lo que más nos puede servir de cara a buscar oportunidades de inversión, está en lso circulos sombreados de amarillo. Cuando el Dax ha llegado a máximos, el S&P500 le ha acompañado en esos máximos. Ésto nos lleva a creer en una mayor revalorización relativa del S&P500 en los próximos días con respecto al índice alemán, es decir, sobreponderar américa a europa en el corto plazo (sin adoptar riesgo divisa).
Veremos a ver si la historia se repite.
Monday, December 10, 2007
Saturday, December 8, 2007
Resumen Semanal 8/12
Una semana más se acaba y ya queda menos para el final de año; un año que dista mucho de aquellas revalorizaciones superiores al 30% que nos tenía acostumbrados nuestro Ibex35.
De esta semana destacaríamos la recuperación del sector financiero, tanto en Europa como al otro lado del Atlántico que se vieron reforzadas por las recientes medidas adoptadas por la Administración Bush para congelar las cuotas de las famosas hipotecas subprime que tantos disgustos nos han dado en los últimos meses.
Veamos ahora la situación de Ibex35:
En primer lugar podemos ver que nos acercamos a la resistencia importante de los 16000 en un segundo intento. El primer intento nos llevo a retroceder el 30% de la subida iniciada a mediados de Septiembre. Sin embargo, ahora el potencial de caída lo situaríamos en los 15500-600 en caso de no poder con la resistencia mencionada.
Como argumentos a a favor ahora es que el índice no se encuentra en niveles de sobrecompra, como sí sucedía en el primer intento.
En concreto, sin pecar en exceso de optimista, vemos en el índice mínimos relativos crecientes con un nivel de estocástico que dista de excesivo; además, es diciembre y Papa Noel tiene que venir con los regalos de Navidad.
Un saludo, y seguiremos atentos
De esta semana destacaríamos la recuperación del sector financiero, tanto en Europa como al otro lado del Atlántico que se vieron reforzadas por las recientes medidas adoptadas por la Administración Bush para congelar las cuotas de las famosas hipotecas subprime que tantos disgustos nos han dado en los últimos meses.
Veamos ahora la situación de Ibex35:

Como argumentos a a favor ahora es que el índice no se encuentra en niveles de sobrecompra, como sí sucedía en el primer intento.
En concreto, sin pecar en exceso de optimista, vemos en el índice mínimos relativos crecientes con un nivel de estocástico que dista de excesivo; además, es diciembre y Papa Noel tiene que venir con los regalos de Navidad.
Un saludo, y seguiremos atentos
Subscribe to:
Posts (Atom)
-
Back in 2016 I found an strategy I have been following since. This trading system is based on an index z-score. The z-statistic is the numb...
-
Vamos a analizar un poco más en detalle la composición de cada una de las carteras de renta variable europea que planteábamos para los dif...
-
Finalizado el primer mes 2021, veamos como se han comportado las diferentes carteras de acciones publicadas durante este mes de Enero: Toda...